
Visitando radio Miraflores en Lima-Perú
08/04/2025
Entrevista desde México parte II
09/04/2025Prevención de accidentes

Es muy importante prevenir los accidentes en los niños porque su seguridad y bienestar son fundamentales para su desarrollo sano y feliz.
Los niños son naturalmente curiosos y, debido a su corta edad, a menudo no tienen la capacidad para evaluar los peligros que los rodean.
¿Por qué los niños sufren accidentes?
Los niños sufren accidentes por varias razones relacionadas con su desarrollo físico, emocional y cognitivo.
Algunas de las principales causas incluyen:
- Curiosidad natural: Los niños son muy curiosos por naturaleza y exploran su entorno constantemente. Esto los lleva a investigar objetos, lugares y situaciones sin comprender completamente los peligros que podrían implicar. A menudo, su deseo de descubrir cosas nuevas puede ponerlos en situaciones riesgosas.
- Desarrollo motor inmaduro: En sus primeros años, los niños están desarrollando sus habilidades motoras y coordinación. A medida que aprenden a caminar, correr, treparse o montar en bicicleta, no siempre tienen el control total sobre sus movimientos. Esto aumenta el riesgo de caídas y otros accidentes relacionados con el movimiento.
- Falta de conciencia del peligro: Los niños pequeños no tienen la capacidad de evaluar los riesgos de manera adecuada. No entienden las consecuencias de sus acciones o los peligros que implican ciertas actividades, como tocar algo caliente, correr cerca de una carretera o jugar con objetos pequeños que podrían tragarse.
- Inmadurez en el juicio y la toma de decisiones: Aunque los niños aprenden con el tiempo, todavía están en proceso de desarrollar su capacidad para tomar decisiones informadas y sensatas. En situaciones de riesgo, pueden no ser capaces de reconocer el peligro o actuar rápidamente para evitarlo.
- Imitación de comportamientos: Los niños a menudo imitan lo que ven en su entorno. Si observan comportamientos arriesgados o imprudentes en adultos o compañeros, pueden copiarlos sin entender las consecuencias. Esto puede llevar a accidentes si no se les enseña a identificar y evitar comportamientos peligrosos.
- Falta de supervisión: Los niños pequeños necesitan ser supervisados de cerca en todo momento. Sin embargo, a veces los padres o cuidadores no pueden estar siempre atentos, lo que aumenta el riesgo de que los niños se involucren en actividades peligrosas sin darse cuenta de los riesgos.
- Acceso a objetos peligrosos: A medida que los niños crecen, se vuelven más habilidosos en alcanzar objetos fuera de su alcance. Esto puede incluir medicamentos, productos de limpieza, cuchillos o herramientas que representan un riesgo si no se almacenan adecuadamente.
- Entornos no seguros: Los hogares, patios de recreo o escuelas a veces no están diseñados con la seguridad infantil en mente. Por ejemplo, los muebles pueden ser peligrosos, las escaleras sin barandillas, o los parques de juegos mal mantenidos. Estos entornos aumentan la probabilidad de que los niños sufran accidentes.
- Factores emocionales y psicológicos: Los niños pueden tener impulsos fuertes que los llevan a actuar de manera impulsiva, como correr sin mirar o saltar desde una altura. La falta de autocontrol y la tendencia a buscar emociones o aventuras pueden contribuir a los accidentes.
En resumen, los niños sufren accidentes principalmente debido a su naturaleza exploradora, su desarrollo físico y cognitivo en curso, y a su incapacidad para comprender completamente los peligros que los rodean. La combinación de su curiosidad, falta de conciencia de los riesgos y a veces la falta de supervisión, hace que los accidentes sean más frecuentes. Sin embargo, muchos de estos pueden prevenirse con educación, medidas de seguridad adecuadas y una supervisión constante.
Aquí algunas razones clave que nos da la enfermera por las cuales es esencial prevenir estos accidentes: